Los primeros pasos para obtener tu primer TLD,
solo que en lugar de pagar mas de
185mil usd a la ICANN
con Handshake lo harás por unos pocos dólares
Cuando ya tienes una idea del dominio que deseas, en cualquier idioma y forma de escritura válida que exista pudiendo incluso ser combinaciones de emojis, debes corroborar si ese TLD está disponible o si ya está ocupado, para hacer ésto puedes revisar en la blockchain de handshake, puedes hacerlo con una wallet online, como Namebase, o una wallet de nodo completo(solo funciona en PC), como Bob Wallet, también puedes revisar ésta información mediante un explorador de bloques, como HNSexplorer o BlockExplorer.
Una vez revises el TLD existen 4 posibilidades:
1- Que esté disponible.
Esto significa que nadie ha iniciado el proceso de subasta y ¡podés hacerlo vos!. Para iniciar la subasta debes mandar un TX de apertura desde tu wallet (si tenés una wallet de nodo completo, si usas namebase ellos hacen éste proceso por vos). Desde que se envía ése TX empieza una cuenta regresiva de 720 bloques, (cada bloque dura en promedio 10min). Cuando pasan los primeros 35 bloques de los 720, ya se puede empezar a pujar, empezó la subasta pública, ahora todas las personas del mundo que estén mirando la blockchain pueden ver todas las subastas abiertas. El estilo de ésta subasta se llama Vickrey, gana la puja más alta y paga el precio del segundo mayor.
2- Que esté ocupado: Si está ocupado existen nuevamente varias posibilidades. La persona que tiene el TLD puede publicar tener disponible a la venta en algún mercado de venta de TLDs, puede estar publicado entre los registros del TLD, en la blockchain, información de contacto, servidores, usos del TLD, podría existir una o más páginas web en él o puede no existir ninguna manera de contactar ni hacer una oferta al/a la dueño/a del TLD. Todos estos detalles lo cubrimos en éste otro post.
3- Que esté reservado por ser un TLD de ICANN: Todos los TLDs de ICANN existen en la blockchain de HNS pero están reservados durante un periodo de 4 años desde el lanzamiento de HNS, durante éste periodo la ICANN puede reclamarlos, no solamente gratis, sino a la vez liberar HNS congelados para cada TLD. Si ICANN no reclama dichos TLDS se podrá pujar por ellos en subastas públicas una vez cumplidos los 4 años.
4- Que el TLD esté reservado por haber estado en el top 100k de Alexa en el año 2018. En el 2018 se hizo un scrapping de todos los sitios webs disponibles y se reservaron los primeros 100.000 del ranking de Alexa durante los primeros 4 años. Cuando los dueños de éstos sitios reclaman su TLD, reciben además 503 HNS en promedio. Más detalles de TLDs reservados en éste enlace.
Espero que éste post te haya sido útil, si tienes alguna sugerencia puedes dejarla en los comentarios. Si quieres aprender más sobre Handshake puedes continuar con éste artículo.